Categoría: Editorial

Hablemos de San Carlos

La reciente semana conmemoramos un nuevo aniversario desde la fundación de la villa de San Carlos de Itihue, allá por…

Medidas bien medidas

Una de las tantas polémicas en redes sociales que ha vivido la región de Ñuble por estos días ha sido la inédita medida de crear…

El fin de la era Gebríe

A semanas después de ser publicada la sentencia que lo destituye de su cargo de alcalde, Hugo Gebríe (RN) desapareció…

Oxigenación política

La misma semana en la que el mundo conmemora un nuevo Día Mundial del Medioambiente, fecha en que debemos reflexionar sobre el cuidado…

Desgaste de la autoridad

El reciente fallo del Tribunal Electoral Regional de Biobío, que destituye al alcalde de San Carlos Hugo Gebríe (RN) y lo inhabilita de ostentar…

Autoridad y austeridad

La situación actual a nivel nacional por la pandemia del COVID-19 nos ha dejado, además de interminables y lamentables…

Enfrentando la crisis

Hoy por hoy podemos hablar claramente de “la crisis del COVID-19″. La pandemia del Coronavirus nos ha mostrado la cara más fría…

Tiempos para profundidad

Desde que comenzó la crisis por el COVID-19 el ciudadano de a pie ha sido bombardeado por noticias. Cifras, estadísticas, frases para el bronce…

Las noticias, donde quieras

Desde el 12 de diciembre de 2018

Papel digital

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.