
Ñuble tiene nuevo consejero regional tras sentencia del TRICEL
La ahora exconsejera Laura Aravena fue denunciada por irregularidades en la compra de un terreno mientras era concejala.
La ahora exconsejera Laura Aravena fue denunciada por irregularidades en la compra de un terreno mientras era concejala.
El gobernador de Ñuble forma parte de la directiva que encabeza su par de Antofagasta, Ricardo Díaz.
Al no saber quién realizó la publicación, la Corte de Apelaciones de Chillán no la consideró ilegal.
Dobles contrataciones, contratos a proveedores de la campaña electoral, pagos excesivos y viáticos improcedentes habrían existido en la administración de Camilo Benavente, según publicó Meganoticias.
El Concejo Municipal votó por un jefe comunal, tras el fallecimiento de Manuel Guzmán.
Durante tres días, los edificios públicos de la Región de Ñuble izarán su bandera a media asta en memoria de Manuel Guzmán.
La Cámara declaró, la tarde de este miércoles, la «incapacidad moral» de Pedro Castillo para continuar con su mandato.
El Gobierno anunció la salida de Claudio Ferrada, quien ejerció como representante del presidente Boric por siete meses y medio.
Los representantes políticos de las regiones evaluarán qué significa el trasapaso de competencias que han pedido desde la creación del cargo.
Fue la región que mayor diferencia porcentual le dio a la opción que rechazó la propuesta de Constitución.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.