
Relleno sanitario del Biobío retrasa su cierre un mes y crea esperanzas en Chillán Viejo
El relleno Hidronor recibe los desechos de Talcahuano y Hualpén, comunas que barajan movilizarlos hasta Ñuble cuando deje de funcionar.
El relleno Hidronor recibe los desechos de Talcahuano y Hualpén, comunas que barajan movilizarlos hasta Ñuble cuando deje de funcionar.
La semana pasada, el Alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, había señalado que «no somos un vertedero ni el basurero de Chile».
«No somos un vertedero», dijo el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo.
La semana pasada, los alcaldes de Lota, Florida, Hualpén y Talcahuano firmaron un acuerdo con la Subdere, tras el cierre del relleno Hidrono-Copiulemu.
Entidades públicas y privadas de ambas regiones se reunieron para coordinar acciones preventivas.
La medida responde a la violencia y movilizaciones en la macrozona sur. El Poder Ejecutivo descartó la idea de crear un «estado intermedio».
El parlamentario Leonidas Romero desmintió un desabastecimiento y acusó de arrogancia al responsable de la refinería. También, comparó la situación con lo ocurrido por el terremoto de 2010.
Parte de la empresa está paralizada. Hay aglomeraciones en bencineras de Ñuble, Biobío y La Araucanía. El Gobierno hizo un llamado a la calma.
El futuro Gobierno dio los nombres de quienes ocuparán dichos cargos en las 16 regiones de Chile. Revisa la lista aquí.
Habitantes y turistas debieron abandonar playas, caletas, muelles, costaneras y paseos costeros. Durante la tarde, el organismo anunció el retorno a la normalidad.
Los habitantes y turistas de la costa tuvieron que evacuar hasta la zona segura, que se sitúa a 30 metros sobre el nivel del mar.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.