
«Una máquina de corrupción»: revelan mensajes entre imputados por Caso Cuentas Corrientes en Ñuble
Con nombre y apellido, el noticiero Meganoticias exhibió conversaciones de WhatsApp que forman parte de la investigación.
Con nombre y apellido, el noticiero Meganoticias exhibió conversaciones de WhatsApp que forman parte de la investigación.
Adrien Canitrot, con su obra «Homenaje a los Talladores de piedra de Metrenco», obtuvo nuevamente el galardón.
Autoridades de ambas regiones se reunieron en Ñiquén, en el marco de una serie de medidas similares en la región. El MOP realiza obras por $17 mil millones.
Los recursos son transferidos directamente a las cuentas bancarias de cada uno de los y las beneficiadas.
REVISA LA LISTA ACÁ | Además, hay 37 recintos educativos que han sufrido daños menores, como filtraciones de agua o goteras.
La Subsecretaria de Salud, que recorrió Ñiquén y San Carlos, recalcó que se toman todas las medidas sanitarias para resguardar a los albergados.
La Subsecretaria de Educación visitó la región y parte de los recintos que han sido convertidos en albergues. Seis comunas estuvieron sin clases.
Centenares de personas están aisaldas en Trehuaco, Cobquecura y Coelemu. Hay cinco albergues habilitados y 104 personas en ellos son de Ñiquén.
Chacay, San José de Zemita y el El Peumo de Zemita son las zonas evacuadas a primera hora esta mañana.
Habitantes de Canchiuque, Paque Norte, Isla de Pencahue, San Pedro y Colvindo, han debido abandonar el lugar.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.