
13 viviendas se deterioran en Coihueco por aparición de un hongo
Los afectados se reunieron con autoridades municipales y ministeriales para una pronta solución.
Los afectados se reunieron con autoridades municipales y ministeriales para una pronta solución.
FOTOS | Vecinos y funcionarios municipales saludaron a la autoridad en su primer día de funciones tras el accidente que le dejó en coma.
La autoridad recibió el alta médica, luego de ocho meses en tratamiento y rehabilitación tras un accidente que le dejó en coma.
Es la primera vez en siete meses que la autoridad pone un pie en el edificio. La última vez fue en julio de 2021, antes del volcamiento que le dejó en coma.
El autor del delito se dio a la fuga y está siendo buscado por la PDI. La víctima y el victimario habrían ingresado ilegalmente al país.
Para evitar residuos en calles, caminos y zonas rurales que son visitadas en la temporada estival, instalarán anuncios con un mensaje claro.
Eran nueve días con artistas como Américo, Chancho en Piedra y Noche de Brujas. Mientras tanto, en San Carlos aún no se conoce la parrilla de artistas pero el alcalde aseguró que hay «recursos aprobados».
La autoridad comunal sufrió un accidente automovilístico que le dejó en coma, en julio. Hoy se trasladó hasta la Escuela Guillermina Drake a sufragar.
A casi cuatro meses del accidente que le dejó en coma, la autoridad comunal reapareció públicamente y dio gracias a «todas las personas que han orado por mí y se han preocupado por mi salud».
Carlos Chandía Alarcón sigue dando una «muy intensa batalla», según relató el alcalde (s), Russel Cabrera.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.