
Inauguran centro de semillas en San Carlos: funcionará a un costado de Liceo Agrícola
Es el denominado «Centro de Oferta Varietal» que depende del Instituto Nacional de Investigación Agraria y promete trabajar junto a agricultores de la zona.
Es el denominado «Centro de Oferta Varietal» que depende del Instituto Nacional de Investigación Agraria y promete trabajar junto a agricultores de la zona.
Tras el inicio de la primavera, los investigadores propondrán una manera «sostenible» de hacer frente a una bacteria.
Es costumbre que en invierno agricultores hagan quemas para facilitar la limpieza de predios. Varias organizaciones pidieron no realizar estas acciones.
Por más de treinta años, el INIA mezcló distintas razas de ovinos. Aseguran que el cruzamiento beneficiará a productores ganaderos.
Según proyecciones del INIA, habrá nieve en la cordillera de la región. La zona tiene un déficit de 70%.
Una donación de la Sociedad Nacional de Agricultura benefició a 45 productoras locales cuya zona fue azotada por las llamas.
Se trata de un organismo dependiente del INIA que funcionará en Chillán. Buscan potenciar el uso de microorganismos.
Cerca de 120 agricultores de San Carlos conocieron las propuestas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.
La tecnología generada por investigadores del INIA es capaz de prever el fenómeno con tres meses de antelación, según explican.
Son un serio problema para la fruticultura y apicultura: se alimentan de las abejas. Chile aún puede erradicarlas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.