
Futuro Centro Teletón de Ñuble ya tiene ubicación definida
Se ubicará en la esquina de Avenida Argentina y calle Colón, en Chillán. En el mismo terreno proyectan edificar el Centro Oncológico Regional.
Se ubicará en la esquina de Avenida Argentina y calle Colón, en Chillán. En el mismo terreno proyectan edificar el Centro Oncológico Regional.
Con la firma de 15 diputados, el documento, que señala que el mandatario faltó a la probidad y puso en vilo el honor de la nación, ya ingresó al Congreso.
En su honor, hoy es el Día de la Música Chilena. La efeméride despierta la discusión entre dos comunas vecinas: San Carlos y San Fabián.
Las medidas empezarán el 1 de octubre, cuando termine el Estado de Excepción.
El Pase de Movilidad será necesario para salir de la región y, desde noviembre, se exigirá a todos los mayores de 12 años.
El organismo admitió fallas en la plataforma web. En la derecha la noticia fue recibida con júbilo.
A diez días del extravío, siguen desplegados los equipos del Ejército, la Armada, policias, Bomberos y la municipalidad local. La búsqueda llega hasta la región del Maule.
A tres días del extravío, personal de Carabineros, Armada, Ejército y Bomberos están desplegados en el lugar. Cerca de un centenar de personas desarrollan las pesquisas.
Un hombre y una mujer, de 55 y 38 años respectivamente, son imputados por la muerte del extranjero, cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado el pasado 3 de agosto.
Así, los territorios se suman a una lista de más de 200 comunas en la misma situación. La medida permite acceder al Fondo de Emergencia para la Sequía, que entregará cerca de 8 mil millones de pesos a nivel nacional.
Hace unos días, el Delegado Presidencial solicitó la medida al Ministerio de Agricultura. Actualmente, 8 comunas se encuentran en estado de emergencia. El gobernador Crisóstomo tildó la acción como «tardía».
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.